Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Primera Infancia y Adolescencia

Primera infancia y adolescencia

Educación emocional y apoyo psicológico a familias, niñ@s y adolescentes, tanto individualmente como en grupo.

La vida es un viaje lleno de crisis y transformaciones, y cuando fuy madre, mi di cuenta de que mis procesos y ciclos estarían por muchos años conectados a los procesos vitales de mis hijos. Así pude entender la vida y la psicología desde otro prisma, encontrar una práctica más integradora, dónde la salud es el equilibrio entre distintas etapas, tanto las nuestras como la de ellos.

Primera infancia

Momento de mucho aprendizaje, los peques buscan conocer el mundo, empezando por su familia más cercana, sus vínculos mas fuertes, que van ser la base para su desarrollo como persona.  

La filosofía de mi trabajo parte de la observación de la crianza y del aprendizaje desde una mirada que respete los procesos profundos del niño y de su familia. 


En nuestro foco está el fortalecimiento del vínculo inicial, de potenciar los recursos propios de las familias,

así como también la mirada terapéutica que trabaja cuando hay una preocupación y/o un malestar más específico tanto a nivel familiar como de uno de sus integrantes.

La vinculación, la conexión interpersonal es una necesidad en los primeros años de vida, pues de ella depende la propia supervivencia. Los niños y niñas necesitan sentirse vistos, protegidos, atendidos y cuidados para sentirse seguros y así poder desarrollar sus potenciales de manera libre y auténtica. Durante esta etapa nos deparamos con cambios internos y externos, el nacimiento de un hermanito, la entrada al colegio, las fases de desarollo, la expresión de las emociones, la separación de sus padres o mismo la muerte de alguien cercano. Son momentos que muchas familias no saben cómo afrontar, y los niños y niñas lo pueden expresar con rabia, falta de sueño, aislamiento o miedo. Si pasas por algo parecido con su hijo o hija sepa que aquí puede encontrar un espacio de escucha y acompañamiento en que juntas forjaremos herramientas que te permitan a ti y a tu familia transitar con cuidado y amor por este período. 

La Adolescencia

La etapa de la adolescencia es un tiempo y lugar de transición, dónde el adolescente no es totalmente autónomo, pero tampoco es un niño. Es una persona que se relaciona con el cotidiano (que en muchas facetas) no depende de lo que él/ella piensa o hace, aún no es señor/a de su destino, pero empieza a trazar los primeros pasos de su camino. Estos pasos pasan por la negación de lo que fue su referente (la familia) y por intentar entre errores y aciertos construirse como el adulto que va a ser. 

Este gran cambio muchas veces es sentido por las familias cómo rebeldía y negación, suele ser la etapa dónde más nos vemos distantes de nuestros pequeños, dónde no les reconocemos y es habitual una ruptura en el vínculo y la confianza, ya que ellos necesitan tomar esta distancias para acabar de construirse como un ser humano distinto y autónomo.

Como adultos nos surgen dudas en cómo educar, la cuestión de los límites, o en lo que es “normal” en nuestros hijos e hijas. También podemos observar cambios de humor, algunas dificultades específicas de expresión o socialización que merecen una atención especial, o en nosotras el miedo por no entender este mundo en que viven hoy. La tecnología, las redes sociales, las nuevas modas nos pueden descolocar y nuestra propia experiencia cómo adolescentes, o la relación que teníamos con nuestros progenitores puede no servir para este nuevo momento.

Nos toca rever, abrirnos a este nuevo ser que aparece en su habitación, con la puerta cerrada hablando en otra lengua y restablecer las bases para una comunicación sincera y abierta. Nos toca escuchar … hablar poco y esforzarnos para tender puentes que pueden o no ser aceptados. 

Cómo psicóloga, gestalt terapeuta y madre, acompaño familias, niños, niñas y adolescentes en sus caminos. Tengo una experiencia de una década con primera infancia y hace 4 años que proporciono grupos para adolescentes en institutos y en la clínica con un acompañamiento individual. 

Vamos equivocarnos muchas veces, nuestros hijos también, y no pasa nada.

Saber cómo aprender de las equivocaciones, contemplar las necesidades de nuestros hijos sin dejar las nuestras, tener más conciencia de nuestras heridas y poder mirar a los peques sin el peso de nuestra sombra puede ser transformador  y sin duda nos acerca a una vinculación genuina con a los que amamos.

En este espacio ofrecemos:

  • una otra mirada que abarque tanto los procesos de l@s niñ@s  y adolescentes como lo de su la familia.
  • un espacio de escucha y respeto.
  • un sitio para que tu niñ@ o adolescente pueda expresar sus emociones de forma lúdica, con el dibujo, el movimiento o el juego.
  • un lugar de validación, dónde no se pone en juicio lo que se siente y si buscamos alternativas para transformar estos sentimientos en acciones que te lleven a tus objetivos.
  • representaciones internas de los vínculos y la educación
  • plan de intervención asertivo, repetición y evaluación de planes
  • trabajo con la intercomunicación, saber pedir de forma asertiva, priorizar y comunicar sin herir.
  • establecer límites de forma constructiva.

Servicios que ofrezco:

  • Espacio individual para acompañar en temas concretos de la primera infancia o adolescencia. Pide Cita
  • Acompañamiento individual de niñ@s y adolescente y sus familias. Pide Cita
  • Escuelas de familia , una visión respetuosa de la educación y la crianza. (destinados a familias y profesores).
  • Grupos de Psicodanza en familia, a través del juego y la danza establecemos otros roles y vínculos con nuestros peques.